Audiovisuales y Multimedia
URI permanente para esta colecciónhttps://audiovisuales.icesi.edu.co/handle/123456789/69810
Examinar
Envíos recientes
Ítem Ciudad Hip Hop(CIESAS - Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social, 2008-08-01) Cuenca Morales, JamesMaterial acompañante de: Jóvenes que viven en una colonia popular: prácticas sociales que caracterizan su vida cotidiana. Tesis Doctoral: para optar al título de Doctor en Antropología Social en agosto de 2008, Guadalajara, Jalisco. Presentó James Cuenca, Maestro en Sociología por la Universidad del Valle, Cali, Colombia. 2008Ítem El cuerpo se vuelve danza(CIESAS - Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social, 2008-08-01) Cuenca Morales, JamesMaterial acompañante de: Jóvenes que viven en una colonia popular: prácticas sociales que caracterizan su vida cotidiana. Tesis Doctoral: para optar al título de Doctor en Antropología Social en agosto de 2008, Guadalajara, Jalisco. Presentó James Cuenca, Maestro en Sociología por la Universidad del Valle, Cali, Colombia. 2008Ítem El rap también es asunto de mujeres(CIESAS - Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social, 2008-08-01) Cuenca Morales, JamesMaterial acompañante de: Jóvenes que viven en una colonia popular: prácticas sociales que caracterizan su vida cotidiana. Tesis Doctoral: para optar al título de Doctor en Antropología Social en agosto de 2008, Guadalajara, Jalisco. Presentó James Cuenca, Maestro en Sociología por la Universidad del Valle, Cali, Colombia. 2008Ítem Esbozo de un graffiti(CIESAS - Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología, 2008-08-01) Cuenca, JamesMaterial acompañante de: Jóvenes que viven en una colonia popular: prácticas sociales que caracterizan su vida cotidiana. Tesis Doctoral: para optar al título de Doctor en Antropología Social en agosto de 2008, Guadalajara, Jalisco. Presentó James Cuenca, Maestro en Sociología por la Universidad del Valle, Cali, Colombia. 2008Ítem Graffiti en recinto cerrado(CIESAS - Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología, 2008-08-01) Cuenca, JamesMaterial acompañante de: Jóvenes que viven en una colonia popular: prácticas sociales que caracterizan su vida cotidiana. Tesis Doctoral: para optar al título de Doctor en Antropología Social en agosto de 2008, Guadalajara, Jalisco. Presentó James Cuenca, Maestro en Sociología por la Universidad del Valle, Cali, Colombia. 2008Ítem La Feria de Cali baila a ritmo de hip hop(CIESAS - Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social, 2008-08-01) Cuenca Morales, JamesMaterial acompañante de: Jóvenes que viven en una colonia popular: prácticas sociales que caracterizan su vida cotidiana. Tesis Doctoral: para optar al título de Doctor en Antropología Social en agosto de 2008, Guadalajara, Jalisco. Presentó James Cuenca, Maestro en Sociología por la Universidad del Valle, Cali, Colombia. 2008Ítem Los breaker entran en escena(CIESAS - Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social, 2008-08-01) Cuenca Morales, JamesMaterial acompañante de: Jóvenes que viven en una colonia popular: prácticas sociales que caracterizan su vida cotidiana. Tesis Doctoral: para optar al título de Doctor en Antropología Social en agosto de 2008, Guadalajara, Jalisco. Presentó James Cuenca, Maestro en Sociología por la Universidad del Valle, Cali, Colombia. 2008Ítem Los grafiteros se toman la Sala Beethoven(CIESAS - Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social, 2008-08-01) Cuenca Morales, JamesMaterial acompañante de: Jóvenes que viven en una colonia popular: prácticas sociales que caracterizan su vida cotidiana. Tesis Doctoral: para optar al título de Doctor en Antropología Social en agosto de 2008, Guadalajara, Jalisco. Presentó James Cuenca, Maestro en Sociología por la Universidad del Valle, Cali, Colombia. 2008Ítem Los grafiteros se toman la Sala Beethoven y la calle(CIESAS - Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social, 2008-08-01) Cuenca Morales, JamesMaterial acompañante de: Jóvenes que viven en una colonia popular: prácticas sociales que caracterizan su vida cotidiana. Tesis Doctoral: para optar al título de Doctor en Antropología Social en agosto de 2008, Guadalajara, Jalisco. Presentó James Cuenca, Maestro en Sociología por la Universidad del Valle, Cali, Colombia. 2008Ítem Los raperos en la Feria de Cali(CIESAS - Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social, 2008-08-01) Cuenca Morales, JamesMaterial acompañante de: Jóvenes que viven en una colonia popular: prácticas sociales que caracterizan su vida cotidiana. Tesis Doctoral: para optar al título de Doctor en Antropología Social en agosto de 2008, Guadalajara, Jalisco. Presentó James Cuenca, Maestro en Sociología por la Universidad del Valle, Cali, Colombia. 2008Ítem Los raperos en la Sala Beethoven(CIESAS - Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social, 2008-08-01) Cuenca Morales, JamesMaterial acompañante de: Jóvenes que viven en una colonia popular: prácticas sociales que caracterizan su vida cotidiana. Tesis Doctoral: para optar al título de Doctor en Antropología Social en agosto de 2008, Guadalajara, Jalisco. Presentó James Cuenca, Maestro en Sociología por la Universidad del Valle, Cali, Colombia. 2008Ítem Los raperos se toman la ciudad(CIESAS - Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social, 2008-08-01) Cuenca Morales, JamesMaterial acompañante de: Jóvenes que viven en una colonia popular: prácticas sociales que caracterizan su vida cotidiana. Tesis Doctoral: para optar al título de Doctor en Antropología Social en agosto de 2008, Guadalajara, Jalisco. Presentó James Cuenca, Maestro en Sociología por la Universidad del Valle, Cali, Colombia. 2008Ítem Serie de mapas conceptuales sobre estrategias de cooperación internacional - República de Argentina(CENTRO DE INFORMACIÓN SOBRE LA COOPERACIÓN INTERNACIONAL AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE, 2011-01-01) Centro de Información sobre la Cooperación InternacionalÍtem Serie de mapas conceptual nacional de desarrollo - República de Colombia - Oferta(http://eficacia.info/doc_detalle.php?id=699, 2011-01-01) Centro de Información sobre la Cooperación InternacionalÍtem Práctica pedagógica(Universidad Icesi, 2012-12-21) Zambrano Leal, ArmandoÍtem El concepto de competencia(Universidad Icesi, 2012-12-21) Zambrano Leal, ArmandoÍtem Propuesta metodológica de valoración de licencias de software de sistematización de procesos contables - aplicados a las actividades contables de registro de las compras.(Universidad Icesi, 2013-01-03) Riascos, Carlos AugustoÍtem Agriculture Challenges for the Future(Universidad Icesi, 2013-09-18) Schaal, BarbaraÍtem Los misterios del cerebro(Universidad Icesi, 2013-05-02) Llinas, RodolfoÍtem Diversidad, Bioprospección y Biotecnología de levaduras autóctonas del Valle del Cauca y Rio Grande do Sul (Brasil)(Universidad Icesi, 2013-02-04) Ramírez Castrillón, MauricioEl interés en la exploración del potencial biotecnológico que presentan las levaduras ha ido incrementando en los últimos años con la demanda de industrias como la de biocombustibles y de alimentos. No obstante, se han realizado pocos estudios evaluando la diversidad y bioprospección de levaduras autóctonas de cada región, llevando a la compra de cepas comerciales extranjeras que en algunos casos presentan desventajas adaptivas, y por ende, caídas en el rendimiento de producción industrial. En este sentido, la búsqueda de levaduras nativas promisorias en diversos ambientes es de gran importancia para estudios posteriores de selección y mejoramiento genético. El seminario mostrará el estado del arte sobre diversidad de levaduras asociadas a diversos ambientes, tales como bebidas fermentadas, aguas, flores y frutos en la ciudad de Cali entre 2008-2012, y levaduras asociadas a vinos coloniales en el estado de Rio Grande do sul (Brasil) usando herramientas de biología molecular y microbiología. Además, un modelo experimental con vista a la selección y optimización de una cepa de levadura productora de aceite microbiano. Finalmente, se mostrarán diferentes posibilidades de aplicar a pasantías y/p ´posgrados en Brasil y sus líneas de investigación principales en el área de biotecnología