FFDO - Cali - Patrimonial
URI permanente para esta colecciónhttps://audiovisuales.icesi.edu.co/handle/123456789/59193
Examinar
Envíos recientes
Ítem Bernando Tovar Ante, deportista de tiro colombiano.(1990-09-17) Diario OccidenteBernardo Tovar Ante, nació el 5 de enero de 1951 es un destacado extirador colombiano. Fue abanderado de la delegación colombiana en los Juegos Olímpicos de Barcelona 1992. Se observa bernardo tovar empuñando un arma con una mirada fija apuntando un objetivoÍtem Rueda de prensa para Víctor Danilo Pacheco.(Biblioteca Departamental Jorge Garcés Borrero, 1990) Diario OccidenteVíctor Danilo Pacheco nacido en Suan, Atlántico, Colombia el 24 de septiembre de 1973, debutó como futbolista en Atlético Junior en 1990 y se retiró en 2011 jugando con Uniautónoma. Jugó con los clubes Junior Independiente Medellín, Atlante de México, Unión Magdalena, América de Cali, Atlético Bucaramanga, Boyacá Chicó, Deportivo Pasto, Bogotá FC y Uniautónoma. Jugó con la selección Colombia 29 partidos anotando 3 goles. Campeón dos veces con Junior y fue campeón del torneo apertura con Boyacá Chicó.Ítem Ingrid Betancourt compartiendo con sus compañeros de campaña(Biblioteca Departamental Jorge Garcés Borrero, 1998) Diario Occidente"Íngrid Betancourt Pulecio nació en Bogotá el 25 de diciembre de 1961. Politóloga y Política. Inició su carrera política en la Cámara de Representantes. Fue reconocida por su lucha contra la corrupción política. Apoyó la salida pacífica del conflicto armado de Colombia. Renunció al Partido Liberal tras denunciar la crisis del Proceso 8.000. Se postuló por el Partido verde Oxígeno al Senado en las elecciones legislativas del año 1998, donde fue electa con la primera mayoría nacional. Renunció a su escaño en 2001 para postularse a la presidencia de su país en las elecciones 2002 - 2004. El 23 de febrero de 2002, fue secuestrada cuando se dirigía a la zona de distensión establecida por el regente presidente Andrés Pastrana. Con este acontecimiento, ganaría la solidaridad de muchos seguidores, convirtiéndose en una causa célebre. El 2 de julio de 2008 la Fuerza Pública realizaron una operación de inteligencia militar; resultado de esto, se da su liberación junto con tres contratistas estadounidenses y once miembros del Ejército Nacional que habían permanecido secuestrados, algunos por más de diez años. Después de su liberación, se residencia con su familia a Francia, dedicándose a trabajar por las víctimas del terrorismo. En la foto aparece Ingrid Betancourt en la plazoleta del CAM, comparte con sus compañeros y ayudantes de formula."Ítem Ingrid Betancourt en campaña por el partido Oxígeno.(Biblioteca Departamental Jorge Garcés Borrero, 1998-03-06) Diario Occidente"Íngrid Betancourt Pulecio nació en Bogotá el 25 de diciembre de 1961. Politóloga y Política. Inició su carrera política en la Cámara de Representantes. Fue reconocida por su lucha contra la corrupción política. Apoyó la salida pacífica del conflicto armado de Colombia. Renunció al Partido Liberal tras denunciar la crisis del Proceso 8.000. Se postuló por el Partido verde Oxígeno al Senado en las elecciones legislativas del año 1998, donde fue electa con la primera mayoría nacional. Renunció a su escaño en 2001 para postularse a la presidencia de su país en las elecciones 2002 - 2004. El 23 de febrero de 2002, fue secuestrada cuando se dirigía a la zona de distensión establecida por el regente presidente Andrés Pastrana. Con este acontecimiento, ganaría la solidaridad de muchos seguidores, convirtiéndose en una causa célebre. El 2 de julio de 2008 la Fuerza Pública realizaron una operación de inteligencia militar; resultado de esto, se da su liberación junto con tres contratistas estadounidenses y once miembros del Ejército Nacional que habían permanecido secuestrados, algunos por más de diez años. Después de su liberación, se residencia con su familia a Francia, dedicándose a trabajar por las víctimas del terrorismo. Condecoraciones: Caballero de la Orden Nacional de la Legión de Honor, Premio TV y Novelas México, Honorary citizen of Paris 2002, Petra-Kelly-Preis 2002, Medalla Geuzen 2004, Premio M100 Media 2008, Premio Princesa de Asturias de la Concordia 2008, 100 Mujeres de la BBC 2013. En la foto aparece Ingrid Betancourt en la plazoleta del CAM, comparte con sus compañeros de formula Eduardo Chávez López y Margarita Londoño Vélez."Ítem Ingrid Betancourt en la plazoleta del CAM(Biblioteca Departamental Jorge Garcés Borrero, 1998-03-06) Diario Occidente"Íngrid Betancourt Pulecio nació en Bogotá el 25 de diciembre de 1961. Politóloga y Política. Inició su carrera política en la Cámara de Representantes. Fue reconocida por su lucha contra la corrupción política. Apoyó la salida pacífica del conflicto armado de Colombia. Renunció al Partido Liberal tras denunciar la crisis del Proceso 8.000. Se postuló por el Partido verde Oxígeno al Senado en las elecciones legislativas del año 1998, donde fue electa con la primera mayoría nacional. Renunció a su escaño en 2001 para postularse a la presidencia de su país en las elecciones 2002 - 2004. El 23 de febrero de 2002, fue secuestrada cuando se dirigía a la zona de distensión establecida por el regente presidente Andrés Pastrana. Con este acontecimiento, ganaría la solidaridad de muchos seguidores, convirtiéndose en una causa célebre. El 2 de julio de 2008 la Fuerza Pública realizaron una operación de inteligencia militar; resultado de esto, se da su liberación junto con tres contratistas estadounidenses y once miembros del Ejército Nacional que habían permanecido secuestrados, algunos por más de diez años. Después de su liberación, se residencia con su familia a Francia, dedicándose a trabajar por las víctimas del terrorismo. Condecoraciones: Caballero de la Orden Nacional de la Legión de Honor, Premio TVyNovelas México, Honorary citizen of Paris 2002, Petra-Kelly-Preis 2002, Medalla Geuzen 2004, Premio M100 Media 2008, Premio Princesa de Asturias de la Concordia 2008, 100 Mujeres de la BBC 2013. En la foto aparece Ingrid Betancourt en la plazoleta del CAM, levantando los globos blancos en simbología a la paz anhelada para el país."Ítem Jaime Arizabaleta Calderón, gobernador del valle del cauca(Biblioteca Departamental Jorge Garcés Borrero, 1979) Diario OccidenteJaime Arizabaleta Calderón fue gobernador del valle en el periodo del 1 de septiembre de 1978 al 11 de septiembre de 1980. Perteneció al partido Liberal Colombiano. Se observa Jaime Arizabaleta Calderón, condecorando a José L. Ariza.Ítem Jaime Arizabaleta Calderón, gobernador del valle del cauca(Biblioteca Departamental Jorge Garcés Borrero, 1979) Diario OccidenteJaime Arizabaleta Calderón fue gobernador del valle en el periodo del 1 de septiembre de 1978 al 11 de septiembre de 1980. Perteneció al partido Liberal Colombiano. Se observa Jaime Arizabaleta Calderón, dirigiéndose a niños y adultos del barrio Cristobal colon en la comuna 10 de la ciudad de Cali en la inauguración de la planta telefónica.Ítem Jaime Arizabaleta Calderón, gobernador del valle del cauca(Biblioteca Departamental Jorge Garcés Borrero, 1979-07-10) Diario OccidenteJaime Arizabaleta Calderón fue gobernador del valle en el periodo del 1 de septiembre de 1978 al 11 de septiembre de 1980. Perteneció al partido Liberal Colombiano. Se observa Jaime Arizabaleta Calderón, en el municipio de ginebra Valle del Cauca haciendo una cabalgata en la vereda "las hermosas" en la parte alta de la cordillera central, para asistir a la celebración del "día del campesino" y la inspección de la nueva vía juntas las hermosas.Ítem Jaime Arizabaleta Calderón, gobernador del valle del cauca(Biblioteca Departamental Jorge Garcés Borrero, 1978-12-08) Diario OccidenteJaime Arizabaleta Calderón fue gobernador del valle en el periodo del 1 de septiembre de 1978 al 11 de septiembre de 1980. Perteneció al partido Liberal Colombiano. Se observa Jaime Arizabaleta Calderón, en su primera visita al municipio de Sevilla Valle del Cauca en la pavimentación de la llamada "calle real" o "del comercio" con el mandatario aparecen varios de sus secretarios, las autoridades municipales y los contratistas Emiro Navia Vega y Manuel Hurtado.Ítem Jaime Arizabaleta Calderón, gobernador del valle del cauca(Biblioteca Departamental Jorge Garcés Borrero, 1979-05-05) GuerreroJaime Arizabaleta Calderón fue gobernador del valle en el periodo del 1 de septiembre de 1978 al 11 de septiembre de 1980. Perteneció al partido Liberal Colombiano. Se observa Jaime Arizabaleta Calderón, en el puesto de salud Quinamayó Jamundí Valle del Cauca conversando con los habitantes.Ítem Jaime Arizabaleta Calderón, gobernador del valle del cauca(Biblioteca Departamental Jorge Garcés Borrero, 1979-06-08) GuerreroJaime Arizabaleta Calderón fue gobernador del valle en el periodo del 1 de septiembre de 1978 al 11 de septiembre de 1980. Perteneció al partido Liberal Colombiano. Se observa Jaime Arizabaleta Calderón, en campaña política dirigiéndose a los campesinos del corregimiento de naranjal Valle del Cauca.Ítem María Elena Arizabaleta(Biblioteca Departamental Jorge Garcés Borrero, 1982-01-25) Diario OccidenteMaría Elena Arizabaleta la joven a la cual le están celebrando sus 15 añosÍtem Jaime Arizabaleta Calderón, gobernador del valle del cauca(Biblioteca Departamental Jorge Garcés Borrero, 1979) Blandón, OrlandoJaime Arizabaleta Calderón fue gobernador del valle en el periodo del 1 de septiembre de 1978 al 11 de septiembre de 1980. Perteneció al partido Liberal Colombiano. Se observa Jaime Arizabaleta Calderón, condecorando a jorge Alberto Crúz.Ítem Abel Cardona Franco, propietario de la 14 y el gobernador del valle Jaime Arizabaleta Calderon(Biblioteca Departamental Jorge Garcés Borrero, 1979-07-21) Arias, GerbertoLa compañía fue fundada en Cali en 1964 por Abel Cardona Franco en la calle 14 del centro de la ciudad (de ahí el origen de su nombre) siendo originalmente una cacharrería. Se observa Jaime Arizabaleta Calderon gobernador del valle, condecorando al fundador de almacenes la 14 Abel Cardona Franco.Ítem Rodrigo Hernán Lloreda Caicedo, político, diplomático y abogado colombiano.(Biblioteca Departamental Jorge Garcés Borrero, 1979) Diario OccidenteRodrigo Hernán Lloreda Caicedo, Fue un destacado miembro del Partido Conservador Colombiano. Se observa en una caminata en el municipio de Roldanillo valle del Cauca en su candidatura presidencial en el año 1990.Ítem Jaime Arizabaleta Calderón, gobernador del valle del cauca y el abogado antonio carretero integrante de la comisión de amnistia internacional.(Biblioteca Departamental Jorge Garcés Borrero, 1980-01-14) Jaramillo, CristobalJaime Arizabaleta Calderón fue gobernador del valle en el periodo del 1 de septiembre de 1978 al 11 de septiembre de 1980. Perteneció al partido Liberal Colombiano. Se observa Jaime Arizabaleta Calderón, junto con el abogado Antonio carretero integrante de la comisión de amnistía internacional que se encuentra visitando los presos politicos en el valle del Cauca.Ítem Jaime Arizabaleta Calderón, gobernador del valle del cauca(Biblioteca Departamental Jorge Garcés Borrero, 1979-12-07) GuerreroJaime Arizabaleta Calderón fue gobernador del valle en el periodo del 1 de septiembre de 1978 al 11 de septiembre de 1980. Perteneció al partido Liberal Colombiano. Se observa Jaime Arizabaleta Calderón, en conjunto con Fabio Salazar Gómez gerente de la beneficiencia, se dirige a la comunidad estudiantil y a los padres de familia, en la escuela sagrado corazón de Jesús, del municipio de florida valle del cauca, en la entrega de una moderna unidad sanitaria.Ítem Jaime Arizabaleta Calderon, Luis Alfonzo Gómez y Antonio José Orejuela(Biblioteca Departamental Jorge Garcés Borrero, 1979-06-10) GuerreroJaime Arizabaleta Calderón fue gobernador del valle en el periodo del 1 de septiembre de 1978 al 11 de septiembre de 1980. Perteneció al partido Liberal Colombiano. Se observa Jaime Arizabaleta Calderon, luis alfonzo Gómez y Antonio José orejuela secretarios de agricultura y gobierno en el corregimiento de lomitas pradera valle del cauca, rindieron homenaje de admiración al gobernador de valle, presidió la celebración del "dia del niño campesino"Ítem Jaime Arizabaleta Calderon y Ramon Elias Giraldo, campaña politica en el corregimiento la ibera localida de tulua valle del cauca en 1978(Biblioteca Departamental Jorge Garcés Borrero, 1979-07-15) Diario OccidenteJaime Arizabaleta Calderón fue gobernador del valle en el periodo del 1 de septiembre de 1978 al 11 de septiembre de 1980. Perteneció al partido Liberal Colombiano. Se observa simpatizantes del corregimiento la iberia localidad de Tuluá valle del Cauca a la campaña política de Jaime Arizabaleta Calderón.Ítem Jaime Arizabaleta Calderón y Diego Asencio(Biblioteca Departamental Jorge Garcés Borrero, 1978-09-11) Diario OccidenteJaime Arizabaleta Calderón fue gobernador del valle en el periodo del 1 de septiembre de 1978 al 11 de septiembre de 1980. Perteneció al partido Liberal Colombiano. Se observa Jaime Arizabaleta, estrechando la mano de diego Asencio, embajador de estados unidos en Colombia quien se encuentra en gestiones de carácter oficial.