PCC - Ulloa

URI permanente para esta colecciónhttps://audiovisuales.icesi.edu.co/handle/123456789/70299

Examinar

Envíos recientes

Mostrando 1 - 20 de 180
  • Ítem
    Casa de Alicia Lopeda. San Pedro
    (Biblioteca Departamental Jorge Garcés Borrero, 1940-01-01) Lopeda, Silvio
    Casa de Alicia Lopeda. Se aprecia Alicia Lopeda
  • Ítem
    Cuerpo de Bomberos. Ulloa
    (Biblioteca Departamental Jorge Garcés Borrero, 2016-06-19) Sin identificar
    Ulloa, Valle del Cauca. Fundado en 1922, por Leocadio Salazar. Nombres: Villa Sucre. Municipio desde 1928. Economía importante en agricultura, caficultura, ganadería, trapiches paneleros, trilladoras de café, entre otros. Atractivo turístico: Reserva forestal de Barragán. Ríos Barbas y la Vieja, Ferias y Fiestas. Observamos en la imagen, Cuerpo de Bomberos Voluntarios
  • Ítem
    Familia Rosero. Ulloa
    (Biblioteca Departamental Jorge Garcés Borrero, 1998-01-01) Gómez, Domingo
    Ulloa, Valle del Cauca. Fundado en 1922, por Leocadio Salazar. Nombres: Villa Sucre. Municipio desde 1928. Economía importante en agricultura, caficultura, ganadería, trapiches paneleros, trilladoras de café, entre otros. Atractivo turístico: Reserva forestal de Barragán. Ríos Barbas y la Vieja, Ferias y Fiestas. Observamos en la imagen, fiesta de San Isidro y fiestas populares
  • Ítem
    Padres luis Alfonso Londoño y Jaime
    (Biblioteca Departamental Jorge Garcés Borrero, 1998-01-01) Gómez, Domingo
    Ulloa, Valle del Cauca. Fundado en 1922, por Leocadio Salazar. Nombres: Villa Sucre. Municipio desde 1928. Economía importante en agricultura, caficultura, ganadería, trapiches paneleros, trilladoras de café, entre otros. Atractivo turístico: Reserva forestal de Barragán. Ríos Barbas y la Vieja, Ferias y Fiestas. Observamos en la imagen, se aprecian los padres Luis Alfonso Londoño y Jaime
  • Ítem
    Balneario Sucre. Ulloa
    (Biblioteca Departamental Jorge Garcés Borrero, 1961-01-01) González, Gloria
    Ulloa, Valle del Cauca. Fundado en 1922, por Leocadio Salazar. Nombres: Villa Sucre. Municipio desde 1928. Economía importante en agricultura, caficultura, ganadería, trapiches paneleros, trilladoras de café, entre otros. Atractivo turístico: Reserva forestal de Barragán. Ríos Barbas y la Vieja, Ferias y Fiestas. Observamos en la imagen, personas compartiendo de un día de sol en el balneario de Sucre
  • Ítem
    Casa de la Cultura. Ulloa
    (Biblioteca Departamental Jorge Garcés Borrero, 1998-01-01) Gómez, Domingo
    Ulloa, Valle del Cauca. Fundado en 1922, por Leocadio Salazar. Nombres: Villa Sucre. Municipio desde 1928. Economía importante en agricultura, caficultura, ganadería, trapiches paneleros, trilladoras de café, entre otros. Atractivo turístico: Reserva forestal de Barragán. Ríos Barbas y la Vieja, Ferias y Fiestas. Observamos en la imagen, descubrimiento de placa conmemorativo durante la inauguración de la casa de la cultura
  • Ítem
    Familia Rosero. Ulloa
    (Biblioteca Departamental Jorge Garcés Borrero, 1995-01-01) Gómez, Domingo
    Ulloa, Valle del Cauca. Fundado en 1922, por Leocadio Salazar. Nombres: Villa Sucre. Municipio desde 1928. Economía importante en agricultura, caficultura, ganadería, trapiches paneleros, trilladoras de café, entre otros. Atractivo turístico: Reserva forestal de Barragán. Ríos Barbas y la Vieja, Ferias y Fiestas. Observamos en la imagen, familia Rosero durante la celebración de las fiestas del retorno
  • Ítem
    Padre Chucho. Ulloa
    (Biblioteca Departamental Jorge Garcés Borrero, 1995-01-01) Gómez, Domingo
    Ulloa, Valle del Cauca. Fundado en 1922, por Leocadio Salazar. Nombres: Villa Sucre. Municipio desde 1928. Economía importante en agricultura, caficultura, ganadería, trapiches paneleros, trilladoras de café, entre otros. Atractivo turístico: Reserva forestal de Barragán. Ríos Barbas y la Vieja, Ferias y Fiestas. Observamos en la imagen, celebración del banquete de San José en compañía del Padre Chucho
  • Ítem
    Parque Recreacional. Ulloa
    (Biblioteca Departamental Jorge Garcés Borrero, 1998-01-01) Gómez, Domingo
    Ulloa, Valle del Cauca. Fundado en 1922, por Leocadio Salazar. Nombres: Villa Sucre. Municipio desde 1928. Economía importante en agricultura, caficultura, ganadería, trapiches paneleros, trilladoras de café, entre otros. Atractivo turístico: Reserva forestal de Barragán. Ríos Barbas y la Vieja, Ferias y Fiestas. Observamos en la imagen, familia Rosero Aguirre Peláez, en su paseo familiar
  • Ítem
    Antiguo parque. Ulloa
    (Biblioteca Departamental Jorge Garcés Borrero, 1994-01-01) Rosero, Ramiro
    Ulloa, Valle del Cauca. Fundado en 1922, por Leocadio Salazar. Nombres: Villa Sucre. Municipio desde 1928. Economía importante en agricultura, caficultura, ganadería, trapiches paneleros, trilladoras de café, entre otros. Atractivo turístico: Reserva forestal de Barragán. Ríos Barbas y la Vieja, Ferias y Fiestas. Observamos en la imagen, antiguo parque principal y se aprecia familia sentados en escaleras de concreto
  • Ítem
    Parroquia San José. Ulloa
    (Biblioteca Departamental Jorge Garcés Borrero, 1997-01-01) Gómez, Domingo
    Ulloa, Valle del Cauca. Fundado en 1922, por Leocadio Salazar. Nombres: Villa Sucre. Municipio desde 1928. Economía importante en agricultura, caficultura, ganadería, trapiches paneleros, trilladoras de café, entre otros. Atractivo turístico: Reserva forestal de Barragán. Ríos Barbas y la Vieja, Ferias y Fiestas. Observamos en la imagen, consagración de acólitos en el interior de la parroquia San José.
  • Ítem
    Yerson Leandro Rosero. Ulloa
    (Biblioteca Departamental Jorge Garcés Borrero, 1995-01-01) Rosero, Ramiro
    Ulloa, Valle del Cauca. Fundado en 1922, por Leocadio Salazar. Nombres: Villa Sucre. Municipio desde 1928. Economía importante en agricultura, caficultura, ganadería, trapiches paneleros, trilladoras de café, entre otros. Atractivo turístico: Reserva forestal de Barragán. Ríos Barbas y la Vieja, Ferias y Fiestas. Observamos en la imagen, se aprecia el niño Yerson Leandro Rosero en su carrito disfrutando de un paseo por el barrio
  • Ítem
    Consagración grupo juvenil. Ulloa
    (Biblioteca Departamental Jorge Garcés Borrero, 1985-01-01) Gómez, Domingo
    Ulloa, Valle del Cauca. Fundado en 1922, por Leocadio Salazar. Nombres: Villa Sucre. Municipio desde 1928. Economía importante en agricultura, caficultura, ganadería, trapiches paneleros, trilladoras de café, entre otros. Atractivo turístico: Reserva forestal de Barragán. Ríos Barbas y la Vieja, Ferias y Fiestas. Observamos en la imagen, consagración del primer grupo juvenil de la parroquia de San José. Interior de la parroquia
  • Ítem
    Organizadores festividad. Ulloa
    (Biblioteca Departamental Jorge Garcés Borrero, 1998-01-01) Gómez, Domingo
    Ulloa, Valle del Cauca. Fundado en 1922, por Leocadio Salazar. Nombres: Villa Sucre. Municipio desde 1928. Economía importante en agricultura, caficultura, ganadería, trapiches paneleros, trilladoras de café, entre otros. Atractivo turístico: Reserva forestal de Barragán. Ríos Barbas y la Vieja, Ferias y Fiestas. Observamos en la imagen, alta que organizo el comité de cafeteros en la celebración del Corpus Cristi
  • Ítem
    Semana Santa. Ulloa
    (Biblioteca Departamental Jorge Garcés Borrero, 1981-03-29) Rosero, Ramiro
    Ulloa, Valle del Cauca. Fundado en 1922, por Leocadio Salazar. Nombres: Villa Sucre. Municipio desde 1928. Economía importante en agricultura, caficultura, ganadería, trapiches paneleros, trilladoras de café, entre otros. Atractivo turístico: Reserva forestal de Barragán. Ríos Barbas y la Vieja, Ferias y Fiestas. Observamos en la imagen, procesión de semana santa que baja de la vereda El Brillante, y se aprecia los fieles que llevan en andas las imágenes religiosas con vestuario propio de la época
  • Ítem
    Antiguo cuerpo Bomberos. Ulloa
    (Biblioteca Departamental Jorge Garcés Borrero, 2000-01-01) Rosero, Ramiro
    Ulloa, Valle del Cauca. Fundado en 1922, por Leocadio Salazar. Nombres: Villa Sucre. Municipio desde 1928. Economía importante en agricultura, caficultura, ganadería, trapiches paneleros, trilladoras de café, entre otros. Atractivo turístico: Reserva forestal de Barragán. Ríos Barbas y la Vieja, Ferias y Fiestas. Observamos en la imagen, antiguas instalaciones del cuerpo de Bomberos
  • Ítem
    Casa de la Cultura. Ulloa
    (Biblioteca Departamental Jorge Garcés Borrero, 1990-01-01) Cuartas, José
    Ulloa, Valle del Cauca. Fundado en 1922, por Leocadio Salazar. Nombres: Villa Sucre. Municipio desde 1928. Economía importante en agricultura, caficultura, ganadería, trapiches paneleros, trilladoras de café, entre otros. Atractivo turístico: Reserva forestal de Barragán. Ríos Barbas y la Vieja, Ferias y Fiestas. Observamos en la imagen, inauguración casa de la Cultura
  • Ítem
    Procesión. Ulloa
    (Biblioteca Departamental Jorge Garcés Borrero, 2000-01-01) Gómez, Domingo
    Ulloa, Valle del Cauca. Fundado en 1922, por Leocadio Salazar. Nombres: Villa Sucre. Municipio desde 1928. Economía importante en agricultura, caficultura, ganadería, trapiches paneleros, trilladoras de café, entre otros. Atractivo turístico: Reserva forestal de Barragán. Ríos Barbas y la Vieja, Ferias y Fiestas. Observamos en la imagen, Procesión de la fiesta de la Virgen del Carmen, organizada por el comité de cafeteros. Se aprecia la finca cafelandia
  • Ítem
    Martha Aguirre Jiménez. Ulloa
    (Biblioteca Departamental Jorge Garcés Borrero, 1985-01-01) Aguirre, Martha
    Ulloa, Valle del Cauca. Fundado en 1922, por Leocadio Salazar. Nombres: Villa Sucre. Municipio desde 1928. Economía importante en agricultura, caficultura, ganadería, trapiches paneleros, trilladoras de café, entre otros. Atractivo turístico: Reserva forestal de Barragán. Ríos Barbas y la Vieja, Ferias y Fiestas. Observamos en la imagen, señora Martha Lucía Bedoya, actual alcaldesa del municipio en compañía de una de sus primas
  • Ítem
    Grupo de estudiantes. Ulloa
    (Biblioteca Departamental Jorge Garcés Borrero, 1978-11-01) Posso, Jaime
    Ulloa, Valle del Cauca. Fundado en 1922, por Leocadio Salazar. Nombres: Villa Sucre. Municipio desde 1928. Economía importante en agricultura, caficultura, ganadería, trapiches paneleros, trilladoras de café, entre otros. Atractivo turístico: Reserva forestal de Barragán. Ríos Barbas y la Vieja, Ferias y Fiestas. Observamos en la imagen, grupo estudiantes de la escuela Antonio José de Sucre