Cinemateca del Museo de Arte Moderno La Tertulia

Cargando...
Miniatura

Fecha

1975

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Biblioteca Departamental Jorge Garcés Borrero

Resumen

Aspecto general de la sala de cine de la cinemateca. La sala pertenece al Museo de Arte Moderno La Tertulia y está ubicada en la Avenida Colombia con Calle 5a. Oeste, en el lugar exacto donde existió el famoso 'Charco del Burro', tradicional recodo del rio Cali visitado durante décadas por los bañistas de la ciudad hasta mediados del siglo XX. El 6 de mayo de 1975 se inauguró la Cinemateca la Tertulia con la presentación de la película Ludwing, el rey loco de Baviera, cinta dirigida por Luchino Visconti, con Helmut Berger, Romy Schneider y Trevor Howard, la cual tuvo gran éxito durante su primera semana. 20 días después la Cinemateca cerro por problemas con el equipo de proyección que no se ajustaba a su pantalla y porque el teatro no había sido concebido como Sala de Cine. Así se adquirieron nuevos proyectores japoneses más adecuados para la Sala Auditorio y el 15 de Julio de 1975 reiniciaron la programación interrumpida, con la película Una mujer sin mañana, dirigida por Frank Perry, protagonizada por Anthony Perkins y Tuesday Weld. En septiembre del mismo año empezaron los ciclos de cine extranjero de Hungría, Colombia y Cuba. En la actualidad la cinemateca perdura aún después de muchos años donde ha sido testigo del auge y las crisis de las salas de cine en Cali por la deserción del público asiduo a la nueva alternativa de los teatros multiplex. Una frase de Gino Faccio resume la ideología de la sala "La Cinemateca es el sitio donde se presenta el cine, no para un público selecto, pero sí un cine selecto para todo público."

Descripción

El Archivo del Patrimonio Fotográfico y Fílmico del Valle del Cauca es responsabilidad de la Biblioteca Departamental del Valle Jorge Garcés Borrero, por convenio de cooperación suscrito con la Secretaría de Cultura Departamental, con el fin de aunar esfuerzos para su conservación, preservación y divulgación del Archivo entre la comunidad Vallecaucana, especialmente entre los estudiantes e investigadores que visitan la Biblioteca, propiciando su uso y consulta permanente. La universidad Icesi es un colaborador en el proceso de difusión, facilitando la tecnología que permite la consulta de las imágenes
Da clic sobre la imágen para abrir la galería.

Palabras clave

Citación