Clara Luz Roldan en la Ciclovida. Cali
Archivos
Fecha
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Resumen
La CicloVida de Cali, es un programa de la Alcaldía de Santiago de Cali, liderado por la Secretaría del Deporte y Recreación, actividad incluyente para toda la ciudadanía, donde se cierran temporalmente las calles para los vehículos y se abren para los habitantes de la ciudad, todos los domingos de 8:00 am a 1:00 pm para que disfruten de un espacio seguro y gratuito para que en familia o amigos disfruten de la actividad física, recreación, deporte y cultura. Clara Luz Roldán nació en Medellín, pero se radicó en Cali en 1981 para estudiar Administración de Empresas en la Seccional Cali de la Universidad Libre (Colombia), donde inició su carrera política y en el entorno deportivo. Cuenta con una especialización en derecho laboral y urbano y se desempeñó como secretaria general y de obras públicas en Cali, además de estar al frente de la Secretara de Bienestar Ejerció como Consejera de Paz de Cali, Contralora Nacional Delegada para el Valle del Cauca, Secretaria General y de Obras Públicas, Secretaria de Bienestar Social y concejal de Cali. Se erigió como la primera mujer en ocupar la Secretaría de Deporte y Recreación donde promovió la actividad física y los estilos de vida saludable e impulsó la construcción de 471 obras de infraestructura deportiva, además de la recuperación de más de 300 parques del área metropolitana de la capital vallecaucana. Colaboró en la realización de los Juegos Mundiales de 2013, el Mundial de Ciclismo de Pista en 2014 y el Mundial Juvenil de Atletismo en el 2015. Fue la primera mujer en la gerencia de Indervalle, desde donde lideró la creación del programa ‘Valle Oro Puro’. De igual forma, en el mismo año 2016, tomó posesión como directora de Coldeportes. Se aprecia en la imagen, Clara Luz Roldan, en recorrido con su bicicleta por la Ciclovida